
Como parte de la etapa de reforzamiento del proceso de cambio a Microsoft en nuestra Institución, en la Facultad de Ingeniería, el jueves 4 de septiembre se llevó a cabo un taller presencial sobre el uso de las principales herramientas de Microsoft, impartido por la Unidad de Formación Virtual e Innovación Tecnológica para el Aprendizaje, en colaboración con la Dirección General de Modernización y Transformación Digital. Siendo una instancia de resolución de dudas y problemáticas.
La Dirección General de Modernización y Transformación Digital, nos complace expresar nuestro agradecimiento por la activa participación de los 24 funcionarias y funcionarios presentes.
La Dirección General de Modernización y Transformación Digital (DGMTD) de la Universidad de Valparaíso tiene el agrado de reconocer a quienes activamente fueron parte de este gran proceso. Siendo premiados por su motivación y proactividad en el cumplimiento de las etapas para lograr el uso efectivo de las herramientas Microsoft.
La Dirección General de Modernización y Transformación Digital (DGMTD), en conjunto con la Unidad de Formación Virtual e Innovación Tecnológica para el Aprendizaje (UFVITA, anteriormente CreaTIC), tiene el agrado de anunciar la culminación de las capacitaciones y talleres online destinados a facilitar el proceso de cambio hacia Microsoft para usuarios y usuarias de la comunidad UV.
Finalmente, se llevaron a cabo diez instancias, donde más de 400 usuarias/os tuvieron la oportunidad de resolver inquietudes relacionadas con este proceso y conocer el avance de las distintas etapas establecidas por la Universidad.
Este espacio de formación representa un paso fundamental en el fortalecimiento de las competencias digitales de nuestras usuarias y usuarios, asegurando una adaptación efectiva a las nuevas herramientas tecnológicas.

¿En qué consistió este cambio definitivo a Microsoft?
La Universidad de Valparaíso ha avanzado al Paso 7 de su proceso de transformación digital. A partir de este paso final, todas las herramientas de comunicación y colaboración, así como el acceso a las plataformas institucionales, estan vinculadas a la cuenta institucional de Microsoft de cada usuaria/o.
¿Qué significa esto?
A partir de este paso final, se han implementado los siguientes cambios:
- Correo electrónico:Outlook de manera definitiva pasa a ser el único servicio habilitado para el envío y recibimiento de correos electrónicos institucionales, dejando de lado el uso de la plataforma Gmail. Es decir, ya no habrá movimiento de correos electrónicos en Gmail, pero sí quedará el historial estático en caso de requerir revisarlo.
- Calendario: Se adoptó el calendario de Microsoft para la gestión de reuniones y eventos, integrado con Outlook y Teams. En cuanto a Calendar de Google, este se podrá visualizar y de ser necesario, exportar todo lo agendado hacia la nueva herramienta de calendario de Microsoft.
- Almacenamiento de archivos: Los documentos en Google Drive quedarán accesibles como histórico, con la posibilidad de descargarlos en caso de ser necesario. OneDrive es la nueva herramienta oficial para almacenar y gestionar archivos.
- Plataformas de colaboración: Teams reemplaza a Zoom como la aplicación oficial para reuniones virtuales, mensajería y trabajo en equipo.
- Acceso a herramientas institucionales: El ingreso a plataformas como Portal UV, Aplicaciones Móviles, Red WiFi, entre otras, se hace exclusivamente con la cuenta institucional de Microsoft.
- Cambio de dominio para estudiantes de pregrado: El dominio de los estudiantes deja de ser
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y pasa a serEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Para este cambio de dominio, cabe recalcar que los estudiantes (de pregrado) no deben realizar modificaciones, el cambio desde un dominio a otro se hará de manera automática mediante trabajos del equipo técnico correspondiente, por ende, al ser estudiante de pregrado y utilizar la cuenta Microsoft, el acceso debe ser mediante @estudiantes.uv.cl, al igual que al ser contactados mediante correo electrónico.
ESTE CAMBIO YA ES DEFINITIVO, LA PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN EN LINEA OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO ES MICROSOFT.
De requerir ayuda técnica, comunicarse mediante correo electrónico con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Consejos para optimizar uso de herramientas Microsoft.
También enviados por campañas vía correo electrónico desde Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

¿Hay dudas? Puedes encontrar tu pregunta y su respuesta en Preguntas Frecuentes. De no ser así, contactarse mediante correo electrónico con